filmparadigma

22 diciembre 2014

Teoría del Cine

¿Quién creó el término EL SÉPTIMO ARTE para referirse al cine?

- - - - - - - - - - - - - - - - -

2001: odisea del espacio, fracasa gloriosamente y Otra mirada a Odisea del Espacio. dos críticas (en contra y a favor), de Joseph Gelmis.

Cinebasura es sólo Basura - ¿Qué le pasó a la basura? - Lawrence O'Toole.

Cinefilia a contracorriente, Una., La nouvelle vague y el gusto por el cine americano, de Antoine de Baecque y Charles Tesson (compiladores).

Cines periféricos, Los., de Alberto Elena.

Manifiesto DOGMA 95.

Notas sobre la evolución de la imagen de la comunidad afroamericana en el cine estadounidense (1915 - 2010) - Francisco Peña.

Orson Welles - Ciudadano Kane. Estudio crítico de Antonia del Rey Reguillo.

Quién es quién en los Créditos.

Teorías Cinematográficas en la postguerra: Tres paradigmas, tres generaciones - Francesco Casetti.

The Collaboration: Hollywood's Pact with Hitler, por Ben Urwand - Libro de Historia y Cine.

Tres Regímenes de Escritura en Cine: Clásica, Barroca, Moderna - Francesco Casetti.

Woody Allen - Manhattan. Estudio crítico de Elena Santos.
Publicado por Francisco Peña en 23:51
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Teoría del Cine
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Contenido del Sitio por Listas de artículos temáticos.

  • Ciencia Ficción
  • Cine por la Igualdad A - Z
  • Cine y Cultura de Polonia en Film Paradigma
  • Cine y Cultura de Uruguay en Film Paradigma
  • Especiales
  • Films A - Z
  • Libros A - Z
  • Música
  • Teoría de Cine.
  • Varios

Recomendaciones

  • Apocalipsis ahora / Apocalypse now redux, de Coppola
  • Bella Martha / Deliciosa Martha, de Sandra Nettelbeck
  • El Bueno, el Malo y el Feo, de Sergio Leone
  • El Padre, de Florian Zeller
  • Fleetwood Mac, rock en la noche
  • Héroes sin patria / Héroes o traidores / One man's hero, de Lance Hool.
  • Katyn, de Andrzej Wajda
  • La Llegada / Arrival, de Denis Villeneuve
  • La mujer que vino del mar / Ondine, de Neil Jordan.

Archivo del blog

  • ►  2021 (9)
    • ►  agosto (3)
    • ►  abril (5)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2018 (10)
    • ►  marzo (8)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2016 (127)
    • ►  diciembre (24)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (16)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (11)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (19)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (19)
  • ►  2015 (203)
    • ►  diciembre (13)
    • ►  noviembre (22)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (27)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (13)
    • ►  marzo (30)
    • ►  febrero (11)
    • ►  enero (38)
  • ▼  2014 (19)
    • ▼  diciembre (19)
      • Osama, de Siddiq Barmak
      • ¡Me robaron mi Odisea Burbujas!
      • Films A - Z
      • Música
      • Libros A - Z
      • Varios
      • Mis tardes con Margueritte / La tête en friche / M...
      • El Mensajero / The Go-Between, de Joseph Losey
      • Blancanieves, de Pablo Berger. Por Angélica Ponce.
      • Ennio Morricone: la noche en que derrotó al tiempo
      • Teoría del Cine
      • El cinebasura es sólo basura
      • Doris Lessing: Canopus en Argos: Archivos. La Cien...
      • Cine periféricos, Los., de Alberto Elena
      • ¿Quién creó el término EL SÉPTIMO ARTE para referi...
      • Notas sobre la evolución de la imagen de la comuni...
      • Las Teorías Cinematográficas en la postguerra: tre...
      • Tres Regímenes de Escritura en Cine: Clásica, Barr...
      • Navidad en las pantallas

Seguidores

Contribuyentes

  • Francisco Peña
  • Generación XVIII
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.